INGREDIENTES
Manteca (Mantequilla) 200gr.
Azúcar común blanco 200gr.
Huevos 5.
Coñac 1 copita
Esencia de vainilla 1cdta.
Harina leudante 450gr.
Pasas de uva 200gr. (remojar previamente con un poco del licor o coñac a agregar a la masa).
Frutos secos a elección (nueces, almendras, piñones, etc., aproximadamente 1 taza de las de té)
PREPARADO: Batir la manteca con el azúcar hasta blanquear, agregar los huevos y la esencia de vainilla. En otro bol o recipiente espolvorear los frutos secos y pasas (esto servirá para que no se vayan al fondo del molde y se distribuyan mejor). Agregar la harina leudante tamizada a la mezcla de huevos, azúcar y manteca, mezclar, "ablandar" la masa con coñac hasta que quede la consistencia flexible, no debe quedar demasiado líquida ni una pasta muy consistente, incorporarle los frutos secos y las pasas de uvas con su líquido (cuidado con la cantidad de líquido agregado previamente). Enmantecar y enharinar moldes rectangulares para budín inglés (mediano) volcar en cada uno la mezcla hasta la mitad del molde, espolvorear la superficie con un poco de frutos secos enteros. Hornear a 170ª 180ª (grados centígrados) por aprox. 20 a 25 minutos o hasta que la superficie de los budines esté dorada. Pinchar con un palillo o cuchillo en el centro de cada budín, si sale seco, sin rastros de masa cruda es señal de que está listo, enfriar y consumir.
Con esta cantidad me salieron 3 moldes de aluminio medidos de arriba, la parte más ancha, de 27 x 10 cm y 5 cm de profundidad. Que salga rico!!!!
Muy buen post.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarque rico¡ lo voy a hacer para estas fiestas. gracias
ResponderBorrarMARINA ME ENCANTA COCINAR SOBRE TODO REPOSTERIA.VOY A SEGUIR ESTRICTA LA RECETA "DE DOÑA PETRONA".GRACIAS
ResponderBorrarMARINA ME ENCANTA COCINAR SOBRE TODO REPOSTERIA.VOY A SEGUIR ESTRICTA LA RECETA "DE DOÑA PETRONA".GRACIAS
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEspectaculaaaarrrr!!! No importa, buenísima receta, y el respeto al responder!!!
Borrarmuy buena la receta . la hice y me salió espectacular.nos comimos hasta los errores de ortografia que alguien critico. jaja. gracias
ResponderBorrarMmm...que rica que parece!! Estuve buscando recetas en varios sitios pero esta es la que más me convenció por su simplicidad, voy a preparar varios para estas fiestas gracias!!!
ResponderBorrarCuántos budines medianos rinde la receta? Voy a hacerlos, gracias
ResponderBorrarPara cuántos budines es la receta?
ResponderBorrarSuper! le agregue chocolate chips y banana los hornee en moldes de muffins y fue todo un exito!! gracias!
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar��Es jodida la gente eh!!!, muy respetuosa tu respuesta Laura, gente linda y trabajadora!!!
BorrarQuiero saber la receta del budin ingles simple Para Una tarde con mi Novia Hermosa!
ResponderBorrarEs una receta excelente....el mas rico budin ingles que he hecho y ha sido elogiado por todos...felicitaciones (ah, te cuento tb le pongo cerezas al marrasquino) le da muy buen sabor, gracias por la receta
ResponderBorrarSale como los que de compran? O como bizcocho de pastel??? Porque yo hice varios con ña. Receta similar y parecen bizcocho de pastel
BorrarSale como los que de compran? O como bizcocho de pastel??? Porque yo hice varios con ña. Receta similar y parecen bizcocho de pastel
BorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarBUEENIISIIIIMOOOO!!!!!
BorrarMuy rico!
BorrarLa verdad riquísimo el budín!!perdónnn la persona que corrige los errores,que lea lo que escribió!!!
ResponderBorrarhola parece muy rica la receta!!...pero tngo una duda...cuando pones espolvorear los frutos secos y pasas en otro recipiente en q liquido????....desde ya gracias ;)
ResponderBorrarhola anoimo po que no te buscas un trabajo en vez de mirarrecetas y sacar mano, debes ser una vieja mal atendida!! comprate una vida ajjajjaja chicas las recetas buenisimas bsos
ResponderBorrarGracias por la receta, se ve muy buena. ¿Cuántos budines salen con esta cantidad?
ResponderBorrarMuy buena receta!! Ya voy a hacerlo para las fiestas
ResponderBorrarmuy buena la receta, una consulta cuantos gramos por budin lleva?
ResponderBorrarExelente!!
ResponderBorrarmuy rica la receta!no le prestes atencion a los comentarios estupidos!ja..besos!
ResponderBorrarHola me encanto te tomes el tiempo para poner recetas, sobre todos si son de Petrona C. G.gran maestra mis abuelas seguian sus recetas y despues mama,la voy a hacer es garantia de êxito. Felices fiestas para todos!!!
ResponderBorrarajajajaja , me encanto este blog, lo abrió mi hija de diez años y ni cuenta se dio de los errores , jajaja Gracias LAURA por hacerme comenzar estas fiestas con una sonrisa , hoy aca en rosario esta lloviendo y nos pondremos en familia a cocinas .felices fiestas !!!
ResponderBorrarMuy rico y simple!!!! Sale bárbaro!!!!!
ResponderBorrarHola, muy buena la receta, hago bastante seguido los budines, ya so. como mi caballito de batalla, muy sencillos y riquísimos. Gracias!!
ResponderBorrargracias desde Israel por la receta, mañana la hago!! y las faltas de ortografia, te entiendo... bastante que te tomás el trabajo para darnos estos placeres ' Isabel
ResponderBorrarExcelente receta!
ResponderBorrarHola, quisiera saber para cuántos budines es la receta.
ResponderBorrarGracias por la receta estaba buscandola, porque tengo el libro de antiquisimo de doña petrona, pero se ve que la pagina se rompio no lo encontramos con mi mama que solia hacerlo, le pedi que lo volviera hacer, y gracias vos encontre la receta, Muchas Gracias, y cuanta gente que no tiene nada que hacer y te critica..... mejor que se pongan a cocinar UN SUPER BESO!!!
ResponderBorrarMuchas Gracias, estaba buscando esta receta, porque si bien tengo el libro lamentablemente esa pagina se rompió, y no la encontramos. Mi mama solía hacerla y le quedaba muy bien, y le pedí que me lo hiciera, pero no tenemos la receta y gracias a tu blog, voy a poder volver a saborear el mejor budín ingles!!!
ResponderBorrarGracias, e ignora esa gente que realmente esta al divino botón! que se pongan hacer algo mas útil que criticar. Besos y muchas gracias!!!
muy buena la receta la voy a hcer...
ResponderBorrarMe encanto y me pareció super fácil la voy a hacer...no le des importancia a los q buscan los errores de los demás, no vale la pena! Éxitos...
ResponderBorrarhola, 1 consulta,cuantos budines te rinde esa cantidad de mezcla????
ResponderBorrarhola desde uruguay gracias por la receta y entiendo la tarea titanica q tenes soy mami sola con tres varones tengo un trabajo por la mañana como empleada y ala noche telefonista en un call center imaginate!!! y si soy de las q a todo le pone k y abrevia hasta los signos de exclamacion jajaja pero eso no me impide q la gente q me rodea entienda loq digo o escribo porq el hecho de tener una ctitud positiva dice lo mas importante..q a pesar de todo soy feliz jajaj tu receta me va a ayudar a poder vender budines a los clientes q ya le vendia pan dulce en cada navidad y poder tener algo ams de dinero para arreglar mi casita para mis hijos. vamos siempre adelante gente contra todo mal pronostico!!! besos
ResponderBorrargracias.no saves como buscaba esta receta de doña petrona. ya me pongo a hacerla .mary de vera santafe
ResponderBorrarSoy pastelero y la verdad es muy buena receta. Walter,aguante el Arse
ResponderBorrarMuy pero muy bueno me kedaron genial muchas graciasssss
ResponderBorrarHola hola nadie sabe cuantos moldes rinde la mezcla?
ResponderBorrarHola... para cuántos budines es la receta?
ResponderBorrarGente, con esta cantidad me salieron 3 moldes de aluminio medidos de arriba, la parte más ancha, de 27 x 10 cm y 5 cm de profundidad. Que salga rico!!!!
ResponderBorrargracias por la receta yo la habia perdido y me salvaste ya que mi familia quiere budines para año nuevo gracias
ResponderBorrarLes comento que hice el FIAMBRE ALEMÁN es riquísimo y la familia me felicito. Gracias y háganlon
ResponderBorrarhola muy buena la receta me encanto y salio muy rico , yo no le agregue ni cañac ni frutas lo hice simple y marmolado salio de 10 gracias
ResponderBorrarEs la tercera vez q hago la receta y es buenísima! Mi beba de 1 añito la re disfruta, la hago en pirotines y rindes mas de 2 docenas! Muchas gracias! Alejandra, de Argentina
ResponderBorrarhola la he realizado a esta receta solo que con un molde sabarin y me salio riquisima, saludos
ResponderBorrarEs una receta fascinante!!! Que importan los errores ortográficos!! Aquí se enseña cocina y ortografía!! Jajaja!! Le hice una variación a la receta agregando ciruelas secas y licor de chocolate porque es lo q tenía! Igual salió riquisima!! Gracias!!
ResponderBorrarHola! Lau buenisima la receta!!! Yaaa!!!.. Pondré manos a la obra :), sabs q mi idea es elaborar budines y pan dulce p/ la venta, lo q no se a cuanto $$$, ls puedo vender? M podrias xfa o alguien q ste al tanto d ste emprendimiento informar?? Gracias!! Kriños.
ResponderBorrarhola solo me quedo una duda , la taza de te . cuando va?
ResponderBorrarsiempre para las fiestas lo hago y a todos le encanta gracias!!
ResponderBorrarMe parece muy buena esta receta, felicitaciones por publicar las receta de doña Petron
ResponderBorrarMuy muy bueno
ResponderBorrarDesde Jujuy Hoy voy de nuevo con el Budin , a pedido de la familia. Muchas gracias por la receta .
ResponderBorrarDesde Jujuy Hoy voy de nuevo con el Budin , a pedido de la familia. Muchas gracias por la receta .
ResponderBorrarHOY LO HIZE...ME SALIERON 6 CHIQUITITOS DE MOLDE DE ALUMINIO LOS RECTANGULARES Y 4 MEDIANOS CON MOLDES DE PAPEL... MUY RICOS... A LA MITAD DE ELLOS A PARTE DE FRUTOS SECOS Y PASAS LE AGREGUE CHOCOLATE PICADO.. Y PARA FINALIZAR FRIOS LES AGREGARE ALGUN ALMIBAR PARA ENDULZARLOS´POR FUERA ... GRACIAS...MAÑANA HAGO EL HAMBURGUES TODOS PARA REPARTIR EN NAVIDAD...
ResponderBorrarAy, cuántos recuerdos!! Tengo 55 años. A los 8 quería cocinar y mi mamá me seleccionó esta receta del libro de Doña Petrona. Aprendí a hacer el budín inglés y nunca paré de hacerlo para todas las ocasiones. Gracias por compartirla
ResponderBorrarSon muy ricos, yo los hacía para vender, salen 5 budines chicos !!
ResponderBorrarChicas en la receta dice que rinde tres budines.. A ella con esas proporciones le salieron tres. :)
ResponderBorrarExcelente la receta me salieron riquísima !!!
ResponderBorrarhoy aqui en bahia blanca .llueve entonces hare esta receta, se me ocurre muy buena y facil. luego les contare el resultado Gracias............
ResponderBorrarMuy buena la receta, me salieron exquisitos
ResponderBorrarSiempre hago esta receta de budin ingles!!!!salen geniales!!!
ResponderBorrarSalen geniales!!!!!
ResponderBorrarRecién los saco del horno se ven geniales!!!
ResponderBorrarMe parecio muy buena .. cuando la haga les cuento... gracias
ResponderBorrar